Desde que Google empezó a integrar resúmenes generados por inteligencia artificial (conocidos como AI Overviews) en los resultados de búsqueda, muchos usuarios —en especial profesionales, investigadores y empresarios— están buscando cómo quitar la IA de Google y volver al buscador de siempre, ese que ofrecía enlaces directos sin interpretaciones.
Aunque Google ha confirmado que esta función no se puede desactivar, existen varios métodos para evitar la experiencia con IA. En este artículo te contamos qué puedes hacer ahora mismo para seguir navegando sin AI Overviews y cómo adaptar tu buscador a tus preferencias.
¿Qué es AI Overviews y por qué genera rechazo?
AI Overviews es la evolución del programa SGE (Search Generative Experience), ahora desplegado oficialmente en más de 100 países, aunque aún no está activo en España ni en el resto de la Unión Europea por motivos regulatorios.
Este módulo utiliza inteligencia artificial generativa para ofrecer respuestas-resumen en la parte superior de los resultados de búsqueda. A menudo lo hace sin enlaces de referencia, lo que puede dificultar la verificación de la información y frustra a quienes prefieren un listado limpio de resultados tradicionales.
Y no es para menos. Entre los errores más virales de la IA de Google se encuentran recomendaciones como “los beneficios de fumar en niños”, lo que ha encendido aún más las alarmas sobre su fiabilidad.
¿Se puede desactivar AI Overviews? Oficialmente, no
La propia Google, a través de sus canales de soporte, ha dejado claro que AI Overviews ha llegado para quedarse. Lo consideran un módulo fijo, similar a los Paneles de Conocimiento, y por tanto, no tiene botón de apagado.
Pero eso no significa que no puedas evitar ver estos resultados con algunos trucos muy eficaces.
1. Usa la pestaña “Web” en los resultados
La forma más sencilla y oficial de navegar sin IA es utilizar la nueva pestaña “Web” que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda.
¿Cómo hacerlo?
- Realiza una búsqueda en Google como de costumbre.
- Si aparece un resumen de IA, selecciona la pestaña Web (puede estar bajo el botón “Más”).
- Verás únicamente enlaces tradicionales, sin resúmenes generativos.
✅ Ventaja: No requiere configuración.
❌ Desventaja: Hay que activarlo manualmente cada vez.
2. Crea un buscador personalizado en Google Chrome
Si prefieres evitar la IA desde el principio sin tener que tocar nada cada vez que buscas, este método es para ti.
Pasos:
- Abre Google Chrome.
- Ve al menú de tres puntos (arriba a la derecha) → Configuración.
- Entra en Motor de búsqueda → Gestionar motores de búsqueda y búsqueda de sitios.
- Pulsa en Añadir.
- Introduce un nombre (por ejemplo, «Google sin IA»).
- En la URL del motor pon:
https://www.google.com/search?q=%s&udm=14
Este parámetro (&udm=14
) fuerza la versión clásica sin IA ni fragmentos enriquecidos.
3. El truco más viral: insultar a la IA (no es broma)
Aunque suene surrealista, un truco descubierto por usuarios de Reddit y verificado por Ars Technica consiste en usar palabrotas en las búsquedas. Google parece evitar mostrar AI Overviews en consultas con lenguaje ofensivo.
Por ejemplo:
- ❌ “¿Cómo quitar la IA de Google?”
- ✅ “¿Cómo se quita la puta IA de Google?”
Esto engaña al algoritmo para que no active los resúmenes automáticos, probablemente por una política interna de Google de no asociar su IA a lenguaje inadecuado.

⚠️ Advertencia: Este método es poco profesional y puede afectar a tu historial de búsqueda, así que úsalo con moderación o en modo incógnito.
Bonus: añade ‘&udm=14’ a cualquier URL de búsqueda
Si ya tienes una búsqueda realizada y ves que aparece AI Overviews, añade manualmente al final de la URL: &udm=14
Esto recargará la página sin IA ni módulos extra, permitiéndote consultar los clásicos “10 enlaces azules”.
La respuesta: Sí, puedes navegar sin la IA de Google
Aunque no hay forma de desactivar AI Overviews desde la configuración de Google, sí puedes esquivarla con soluciones creativas y eficaces:
- Usa la pestaña “Web”
- Personaliza tu buscador con
&udm=14
- Y, si te atreves, lanza alguna grosería para burlar a la IA (aunque no lo recomendamos como solución habitual)
Mientras Google ajusta esta función y se adapta a las regulaciones europeas, estos métodos son los más efectivos para seguir navegando a tu manera.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estos métodos o quieres personalizar tu navegador o buscador para evitar la IA?
Contáctame sin compromiso y te ayudaré a configurar todo para que recuperes el control total de tus búsquedas.